Las APUs AMD Ryzen 7000 eliminarían la necesidad de una GPU dedicada de gama baja

Según los últimos rumores de la industria, con la llegada de los procesadores móviles AMD Ryzen 7000 se eliminaría la necesidad de integrar gráficos dedicados junto al procesador.

Si bien se indica que esta nueva generación de CPUs seguirán usando la misma arquitectura gráfica RDNA2 estrenada en los Ryzen 6000, al menos la mejora en potencia estará ligada al aumento del número de núcleos para evitar la necesidad de destinar obleas para chips gráficos dedicados de gama baja, además de facilitar sistemas portátiles únicamente basados en una solución de AMD, eliminando la necesidad de acompañar sus chips con gráficos de Nvidia o Intel en el segmento de la gama media y baja, lo que encarece el producto.

Según se especula, gracias a los 5nm de TSMC, el número de núcleos en las APUs Ryzen 7000 podría moverse entre los 1024 y 1536 núcleos (respecto al máximo actual de 768 núcleos) junto al uso de una memoria RAM LPDDR5X y se deja en el aire un nuevo posible de sistema de caché (no Infinity Cache), para mejorar su desempeño al igual que sucede en la consola de Sony.

En lo que respecta a términos de rendimiento, podríamos estar hablando de unos gráficos integrados que con el número máximo de núcleos a una frecuencia de 2,20 GHz ofrezca una potencia de hasta 6,75 TFLOPs, que es mucho más que los 4 TFLOPs de una Xbox Series S, y que se quedaría a medio camino de alcanzar a una PlayStation 5 (10,29 TFLOPs). Dicho de otra forma, incluso superaría en rendimiento a la infame Radeon RX 6500 XT (5,76 TFLOPs), por lo que para equipos portátiles con paneles a una resolución 1080p es más que suficiente para cualquier tipo de juego con ajustes gráficos en alto.

Fuente: Las APUs AMD Ryzen 7000 eliminarían la necesidad de una GPU dedicada de gama baja (elchapuzasinformatico.com)