Claude 3.7 Sonnet revoluciona la IA con razonamiento avanzado y código ágil

Anthropic adopta un enfoque diferente al de OpenAI con su nuevo lanzamiento, presentando Claude 3.7 Sonnet como su primer modelo con capacidades de razonamiento, combinando respuestas directas con un pensamiento más profundo.

Claude 3.7 Sonnet se basa en una versión mejorada de Claude 3.5 Sonnet, pero agrega una función clave: un modo de “Pensamiento Extendido” que permite al modelo razonar sus respuestas. Según Anthropic, el razonamiento debe ser una capacidad integrada en los modelos avanzados. Al igual que los modelos de razonamiento de OpenAI, Claude 3.7 Sonnet genera tokens de razonamiento. Con este lanzamiento, Anthropic se adelanta a OpenAI, que recientemente anunció planes similares de arquitectura unificada para GPT-5.

Junto con la actualización del modelo, Anthropic ha introducido Claude Code, una herramienta de línea de comandos para programación basada en agentes. Esta herramienta permite a los desarrolladores delegar tareas de programación complejas directamente desde su terminal. Actualmente, Claude Code está disponible en una vista previa limitada para investigación.

Los usuarios pueden elegir cuándo el modelo debe ofrecer respuestas inmediatas y cuándo debe activar el modo de pensamiento extendido. En este modo, el modelo analiza más a fondo cada problema, mejorando su rendimiento en matemáticas, física, programación y muchas otras tareas.

A través de la API, los usuarios pueden controlar el “presupuesto” de tokens, gestionando eficazmente el tiempo y los costos asociados con el proceso de razonamiento. Anthropic asegura que su enfoque se centra en desarrollar capacidades prácticas que reflejen el uso real de los modelos de lenguaje en las empresas.

Mejoras en programación y depuración

Según pruebas iniciales de Anthropic, Claude lidera en tareas prácticas de programación, superando significativamente a otros modelos en la planificación de cambios de código y actualizaciones complejas.

La empresa afirma que Claude puede desarrollar desde cero aplicaciones web sofisticadas y paneles de control, donde otros modelos suelen fallar. En evaluaciones, Claude produjo código listo para producción con un diseño superior y muchos menos errores, según el blog oficial de Anthropic.

Claude Code: Un nuevo enfoque para la programación basada en agentes

Claude Code, disponible como vista previa de investigación, es la primera herramienta de programación basada en agentes de Anthropic. Puede buscar y leer código, editar archivos, escribir y ejecutar pruebas, realizar commits y subir código a GitHub, además de utilizar herramientas de línea de comandos.

Las pruebas iniciales muestran que Claude puede completar tareas que normalmente tomarían más de 45 minutos de trabajo manual en una sola ejecución, reduciendo significativamente el tiempo y esfuerzo de desarrollo.

Anthropic planea mejorar continuamente la herramienta optimizando la fiabilidad de las llamadas a herramientas, admitiendo comandos de larga duración y mejorando la visualización de aplicaciones. La empresa busca comprender mejor cómo los desarrolladores utilizan Claude para programar y así guiar futuras mejoras del modelo.

Mayor seguridad y mejor manejo de respuestas

Según la compañía, Claude 3.7 Sonnet hace distinciones más precisas entre solicitudes dañinas e inofensivas, reduciendo en un 45 % los rechazos innecesarios en comparación con su versión anterior. Anthropic ha llevado a cabo pruebas exhaustivas y ha trabajado con expertos externos para garantizar que el modelo cumpla con los estándares de seguridad y confiabilidad.

Desde sus inicios, la empresa ha priorizado el uso seguro y responsable de la IA, aunque esto a veces ha llevado a limitaciones inesperadas debido al enfoque cauteloso de Claude ante ciertos tipos de solicitudes.

Todavía faltarían 2 años para avances revolucionarios en IA

Anthropic considera que Claude 3.7 Sonnet y Claude Code son pasos clave hacia sistemas de IA que realmente amplíen las capacidades humanas. La compañía prevé que para 2027, Claude podrá encontrar “soluciones innovadoras a problemas complejos”. Por ahora, afirma que ya ahorra “horas de trabajo” al desempeñarse a niveles comparables a los de un experto humano.

También ha destacado el potencial de Claude para tareas basadas en agentes, recientemente demostrando esta capacidad con Claude Computer Use, que permite el control de software y sistemas operativos asistido por IA.

Anthropic parece estar enfocándose principalmente en la serie Sonnet de gama media. Mientras que Sonnet y el modelo más pequeño, Haiku, fueron actualizados recientemente a la versión 3.5, el modelo más avanzado, Opus, sigue en la versión 3.

La estrategia de crecimiento empresarial de Anthropic

El lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet y Claude Code está alineado con la ambiciosa estrategia de crecimiento de Anthropic. La compañía apunta a alcanzar ingresos de hasta $34.5 mil millones para 2027, un aumento significativo en comparación con los $3.7 mil millones proyectados para 2025.

Anthropic busca superar a OpenAI en el lucrativo negocio de las API, con la meta de triplicar los ingresos de OpenAI para 2027. Además, espera volverse rentable este año.

Claude 3.7 Sonnet ya está disponible en todos los planes de Claude, desde la versión gratuita hasta la empresarial, así como a través de la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI. El modo de pensamiento extendido está disponible en todas las plataformas, excepto en la versión gratuita de Claude, y los precios permanecen sin cambios.

Vía | Anthropic launches Claude 3.7 Sonnet hybrid AI model and Claude Code programming tool