
La firma de inversión canadiense Brookfield planea invertir 20.000 millones de euros en proyectos de inteligencia artificial en Francia para 2030 (alrededor de 20.700 millones de dólares según el tipo de cambio actual), según un informe de La Tribune Dimanche confirmado por la agencia de noticias AFP. La mayor parte de esta suma se destinará a la construcción de centros de datos enfocados en IA.
Este anuncio es el más reciente dentro de una serie de compromisos de inversión, en un contexto donde líderes mundiales y figuras clave del sector tecnológico se preparan para el Artificial Intelligence Action Summit, que se celebrará en París a partir del lunes.
De acuerdo con La Tribune Dimanche, unos 15.000 millones de euros de la inversión de Brookfield estarán destinados a un enorme centro de datos en Cambrai, en el norte de Francia. Este centro tendrá una capacidad de hasta un gigavatio. El resto de la inversión se usará en nuevos proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción de nuevas capacidades de generación eléctrica.
El viernes, Francia y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron un proyecto de campus de IA junto con una inversión masiva de hasta 50.000 millones de euros (52.000 millones de dólares). Una vez más, la mayor parte de la inversión estará destinada a un centro de datos con una capacidad de hasta un gigavatio.
¿Por qué están ocurriendo estos mega proyectos de inversión?
Existen dos razones principales. Primero, el 21 de enero, OpenAI, SoftBank, MGX y otros socios revelaron el Proyecto Stargate, un programa de inversión de 500.000 millones de dólares para construir múltiples centros de datos de IA en Estados Unidos.
Aunque no está claro cuánto invertirá realmente cada socio en Stargate, este anuncio, combinado con el reciente informe de Mario Draghi sobre la competitividad europea, ha servido como una llamada de atención para muchos legisladores en Europa.
Segundo, la mayoría de la electricidad en Francia proviene de plantas nucleares (alrededor del 65%) y fuentes renovables (aproximadamente 25%). Además, el país produce más electricidad de la que consume. Dado que las empresas tecnológicas buscan reducir su huella de carbono y garantizar suficiente capacidad eléctrica, Francia se ha convertido en un destino atractivo para la instalación de centros de datos con alto consumo energético.

Otros compromisos de inversión
Por otra parte, Bpifrance, el banco público de inversión de Francia, anunció que planea invertir hasta 10.000 millones de euros (10.300 millones de dólares) en el ecosistema de IA del país. Esta inversión no está destinada a centros de datos, sino al respaldo de startups de IA y a la participación como socio limitado en fondos de capital de riesgo especializados en inteligencia artificial. Bpifrance ya es accionista de Mistral, H y Poolside.
Finalmente, la empresa de telecomunicaciones Iliad, fundada por el multimillonario francés Xavier Niel, está asignando 3.000 millones de euros (3.100 millones de dólares) a inversiones en IA con el apoyo de socios financieros como Infravia. De este monto, alrededor de 2.500 millones de euros (2.600 millones de dólares) se destinarán a la construcción de nuevos centros de datos enfocados en IA con “cientos de megavatios de capacidad”.
Scaleway, una empresa de computación en la nube con sede en Francia, es una subsidiaria de Iliad. Por lo tanto, es probable que la nueva capacidad de procesamiento esté disponible a través de Scaleway. Varias empresas europeas de IA ya han utilizado sus servicios para entrenar sus modelos, entre ellas Mistral, H y Photoroom. (Curiosamente, Xavier Niel también es inversionista en Mistral y H).
Si se suman todos estos anuncios, Francia podría recibir hasta 83.000 millones de euros (85.000 millones de dólares) en inversiones relacionadas con IA en los próximos años, principalmente en centros de datos y proyectos de infraestructura. Y es posible que en el AI Action Summit se anuncien aún más inversiones.
Vía | Investments in French AI ecosystem reach $85B as Brookfield commits $20B | TechCrunch
One thought on “83.000 millones de euros para IA en Francia: Esto es lo que viene”