Microsoft va a por Google: Bing y Edge ya usan la IA de ChatGPT

Llevamos ya varios mencionando a Microsoft y la implementación de ChatGPT en programas como Word, PowerPoint y Outlook. Pero la compañía no quería limitarse a únicamente esto y decidió implementarlo en su buscador Bing. Si bien esto se filtró hace unos días antes de que Microsoft lo eliminase, ahora si es oficial. Microsoft anuncia que su navegador Edge usará también la IA ChatGPT, junto al nuevo motor de búsqueda Bing.

Fue hace apenas unos días, cuando un grupo de usuarios descubrió una nueva versión del motor de búsqueda Bing. En esta se observaba un cambio principal y muy distintivo y era el uso del chatbot ChatGPT. Por si no lo conocéis, esta IA es capaz de darnos respuesta a prácticamente cualquier pregunta y además es capaz de realizar lo que le pidamos con palabras. Podemos pedir ayuda para resolver problemas matemáticos, de programación o incluso se ha empleado el modelo GPT-3 para asesorar sobre salud mental.

Microsoft actualiza el navegador Edge y Bing con la IA ChatGPT

Microsoft ha invertido miles de millones en OpenAI y su famoso ChatGPT, la IA que tiene más de 100 millones de usuarios mensuales en apenas dos meses. Pero claro, si queremos usarla desde su web oficial, muchas veces nos encontraremos con que esta está saturada o el servicio funciona de forma lenta. Para Microsoft y muchos de nosotros, ChatGPT es el futuro y por ello lo está implementando en varios de sus programas. Pero por su naturaleza donde mejor lo vemos integrado es las búsquedas de Internet, pues aquí nos puede ofrecer un mejor resultado que los métodos tradicionales.

Ahora esto es posible, ya que Microsoft ha anunciado que su navegador Edge traerá funciones por IA y el nuevo Bing llega con ChatGPT integrado. Gracias a esto, las búsquedas por Bing las realizaremos con la IA y obtendremos resultados más precisos y completos. Además, el CEO de Microsoft asegura que este nuevo Bing llega con varias configuraciones. Así pues, podemos optar por la más innovadora, en la que directamente conversamos con la IA y esta nos va respondiendo y enseñando links desde donde saca la información.

Para los que utilizan ChatGPT de forma habitual, esta sería la experiencia más semejante. Junto a eso, Microsoft destaca el uso de GPT-3.5, el cual es más rápido, preciso y eficiente. Todo este conjunto de características y funciones implementadas en Bing ya tiene nombre y es el Modelo Prometheus de Microsoft.

El nuevo Bing ya está disponible y Edge trae dos funciones por IA

Con el nuevo Microsoft Bing, las búsquedas por Internet serán mucho más completas y además, podremos preguntarle a la propia IA sobre ella. Pero no solo nos limitaremos a Bing y ChatGPT, sino que además el navegador Microsoft Edge trae funciones potenciadas por la IA. La primera de ellas se denomina “chat” y al utilizarla, los usuarios podrán resumir la página web donde están, así como los documentos que contenga. De hecho, podemos preguntar a la IA sobre el contenido de la misma.

Respecto a la segunda función de Microsoft Edge, esta se denomina “redactar” y básicamente estamos ante un asistente de escritura por IA. De la misma forma que Bing con ChatGPT puede redactarnos un correo de forma automática, con Microsoft Edge también podremos hacerlo. Es más, en el ejemplo mostrado se emplea para publicar en LinkedIn, pudiendo usar la IA igualmente en redes sociales como Twitter o Facebook. Si queréis más información, Microsoft acaba de publicar todas las novedades junto a otros ejemplos prácticos en su web. Destacar así que el nuevo Bing está disponible como versión preview limitada y en unas semanas llegará a millones de personas.

Vía | Microsoft va a por Google: Bing y Edge ya usan la IA de ChatGPT (elchapuzasinformatico.com)