Desde ayer, el sistema operativo ethOS está disponible para quien desee instalarlo. Cuenta con acceso nativo a wallets y aplicaciones de la red Ethereum.
Se trata de un desarrollo comunitario y de código abierto. El sitio web del proyecto explica que el sistema operativo está construido sobre Android y, por el momento, puede ser instalado exclusivamente en dispositivos Pixel 3, 3XL y 5a.
EthOS ofrece acceso a aplicaciones descentralizadas (dApps) de forma nativa, integra el sistema de nombres de dominio de Ethereum (ENS) y es posible correr un nodo ligero de Ethereum en el teléfono. Su uso habitual no incurre en ningún tipo de gastos de comisiones (mientras no se realice ninguna transacción a través de Ethereum).
El sistema operativo se encuentra en una versión beta de desarrollo. Por lo tanto, es recomendable no utilizarlo en un dispositivo de uso diario o en el que se almacenen datos importantes, dado que se puede ser propenso a algún tipo de errores o fallos. Además, en caso de que se use la wallet de ethOS, será conveniente tomar las medidas de seguridad habituales, que fueron detalladas en varios artículos de CriptoNoticias.
@EthereumPhone pic.twitter.com/3b7MlV6Ch8— aprils (she, her) (@0xAprils) July 10, 2022
Para los interesados, ethOS publicó una guía de instalación en su portal web que explica el paso a paso del proceso.
Vía | Lanzan sistema operativo basado en Ethereum para teléfonos celulares (criptonoticias.com)